Noticias
25 de octubre de 2016
ADIF Y RIOFISA VENDEN EL CENTRO COMERCIAL VIALIA MALAGA

RIOFISA Y ADIF VENDEN VIALIA MALAGA, EL CENTRO COMERCIAL Y ESTACIÓN DE AVE PROYECTADO POR COOTAR
El centro comercial Vialia Málaga, uno de los centros de referencia en el sector del “retail” andaluz cuenta con un gran atractivo comercial al encontrarse integrado con la estación de AVE y la conexión al metro de la cuidad. Ubicado en en centro urbano de Malaga, la estación de AVE cuenta con más de 5 millones de pasajeros al año, quienes atraviesan el centro comercial para llegar a los andenes.
COOTAR desde la redacción del proyecto y dirección de obras del centro, ha seguido dando soporte a los propietarios del centro, realizando diversos proyectos de acondicionamiento, así como la conexión del metro, para articular el “hub” de transportes malagueño.
Para conocer a fondo el proyecto en la pagina web de COOTAR se puede consultar aquí información detallada
Adjuntamos el extracto de la noticia emitida el 19/05/2014 en el diario expansión: Expansión
“El operador ferroviario Adif se ha sumado al boom de operaciones inmobiliarias que se están cerrando en los últimos meses en el mercado español.
La compañía pública, junto a la promotora de centros comerciales Riofisa, ha llegado a un acuerdo con un consorcio de inversores brasileños para despredenderse del centro comercial Vialia, situado en la estación de tren Benito Zambrano, en Málaga.
El centro fue inaugurado a finales de 2006 y es uno de los más grandes dentro de una estación de trenes en España. Cuenta con una superficie construida de 64.000 metros cuadrados y una zona comercial de 45.456 metros. En 2013, más de 14,4 millones de personas visitaron el complejo.
Los nuevos propietarios han cerrado la que es su primera adquisición en España a través de la sociedad Global Phobos, según fuentes cercanas al proceso. Por el establecimiento han pagado unos 63 millones de euros. En la operación han estado asesorados por Banco Santander, Deloitte Real Estate y el despacho Uría Menéndez.

Sociedad conjunta
Vialia estaba controlado en un 40% por Adif y el 60% restante por Nuevos Espacios Comerciales (Necsa), una sociedad controlada por Riofisa, la antigua filial de centros comerciales de Colonial. En la actualidad, Riofisa es propiedad de la consultora Eneas y la firma de reestructuración de créditos MainSpring, que se hicieron con ella al adquirir en marzo Asentia.
El año pasado, Adif puso en marcha un plan de racionalización de activos, con el objetivo de mejorar la eficiencia del organismo y, además, generar ingresos a las arcas públicas. Así, puso en marcha la venta de 1.500 viviendas, a través de subasta pública u ofreciéndoselas a sus actuales inquilinos, además de varias parcelas, locales comerciales y plazas de aparcamiento.
Hasta la fecha se han adjudicado 115 inmuebles, lo que ha generado unos ingresos de 8,4 millones de euros. La previsión para este año es continuar con las subastas de inmuebles volviendo a ofrecer, con descuentos adicionales, los no adjudicados en las subastas ya realizadas e incorporando nuevos inmuebles. Se estima que, al concluir el presente ejercicio, se hayan sacado al mercado alrededor de 600 inmuebles.
Además de viviendas, Adif ha puesto a la venta estaciones de tren como La Naja, en Bilbao, y Corrella y Cascante, en Navarra, que han sido adjudicadas por 65.150 y 1,35 millones de euros respectivamente. También ha puesto a la venta la antigua estación de Príncipe Pío en Madrid.
En el primer trimestre del año, la inversión en inmuebles alcanzó los 988 millones de euros en España, de los que 614 millones correspondían a centros comerciales.”
